Ahora en serio, son dos horas de horómetro que se hacen cortas y te aseguro que cambiaría dos o más palomares por un viaje a LECN sin duda alguna. Ya te conté en detalle este viaje hace un par de años (15/06/2013: Expedición Castellón), cuando mi compañero de vuelos, D. Álvaro Coterillo y yo apenas habíamos intimado, y cuando este vuelo supuso ser la primera vez que nos íbamos a alejar del nido. Muchos vuelos han sucedido desde entonces, algunos más lejos, otros más cerca, días mejores en cuanto a meteo, días peores, pistas más sencillas, otras más complicadas... pero te aseguro amigo lector, que este destino te ofrece lo que ningún otro (paella, playa, costa, aeródromo excelente...) y sin duda alguna es de los que más vas a poder presumir con tus conocidos; eso de decir: "pues sí, me levante el sábado y me fui con el avión a Castellón y estuvimos en la playa,luego nos comimos un arrocito y nos volvimos a última hora de la tarde para no pillar todo el calorazo"
![]() |
Previsión a Castellón para la ida |
![]() |
Previsión para Castellón a la vuelta. |
TEMPO 1412/1415 23013G23KT FEW035TCU
PROB40 TEMPO 1415/1418 SHRA
A pesar de no ser muy preocupante la vuelta promete interesante, jejeje (con una probabilidad del 40% entre las 17 y las 20 chubascos de lluvia).
Como ya viene siendo habitual, a las 9 de la mañana nos encontramos mi socio y yo en el parking de LECU para tomar nuestro habitual desayuno en el todavía llamado Bücker Bar y terminar de cerrar los flecos que pudieran quedar del vuelo. Vamos, lo que viene siendo el briefing de toda la vida. Yo voy a hacer la ida, ya que estoy virgen en la pista de LECN, y mi compi hará la vuelta. Por otra parte, Isra y Hamadi salen con la Tecnam de Casarrubios (LEMT) y tienen intención de ir un poco más al sur, por la vertical de Requena más o menos para luego subir por la línea de costa (un vuelo muy bonito que por un poquito más de horómetro creo que merece la pena; lástima que no lo pensara en su momento).
Con las tripitas llenas y las vejigas vacías nos dirigimos a ARO para hacer el plan de vuelo.
- Anda, ¿tú eres Gonzalo?
- Sí, soy yo, por?
- Mira, soy Antonio Álvarez, y sigo tu blog, me encanta!
- Hombre, muchas gracias! Pues esto se merece que aparezcas en la siguiente entrada. Venga, una foto!
![]() |
Antonio y servidor. ¿Se me nota muy abrumado por la fama que supone ser una celebridad? |
![]() |
No puedo evitar fotografiarme con Dusty de incógnito |
![]() |
El repostaje. Tarea indispensable antes de comenzar un vuelo de los "largos" |
Miro a Álvaro con cara de póker, lo vuelvo a intentar, y mismo resultado. Por mi cabeza se pasan mil pensamientos y pocos buenos. No puede ser, arrrghhhh. Tiene toda la pinta de ser algo del encendido. Le pido a mi compi que lo intente él y tras un primer intento de igual resultado. Me bajo, giro la hélice un par de vueltas, me alejo y lo vuelve a intentar, nada, un tercer intento y BRRRrrrrrruuummmmm, la hélice gira y se despereza sin problemas. (Aplausos, palmadas, gritos y vítores). Parece que el truco es apretar la llave fuerte para que el bombín gire y transmita la chicha.
Salvado este contratiempo, nos volvemos a colocar en nuestros asientos y llamamos a Torre que nos autoriza a punto de espera de la 28. Tras la prueba de motor y con autorización recibida, alineamos en la pista y acelerando progresivamente nos vamos al aire para abandonar por W en curso a Castellón. Pasamos con Madrid Control que nos informa que no tenemos tráficos notificados y autorizados a niveles visuales. Por la otra radio sintonizamos con la frecuencia que llevamos cuando volamos con nuestros compis pero desgraciadamente no contactamos ya que tienen que estar a bastante distancia y bajos. Qué lástima, con las risas que nos echamos siempre :-P
![]() |
Bonito selfie a los 7 minutos y 18 segundos de despegar. Qué pena que no se vea bien mi camiseta molona |
![]() |
A nuestro paso por Cuenca las nubes eran bastante amenazadoras |
![]() |
Pista forestal |
![]() |
El mar al fondo |
Toca ponerse a trabajar. Hace un rato que hemos escuchado por 123.50 como nuestros compañeros de expedición ya habían aterrizado y una vez que alcanzamos el embalse de María Cristina notificamos nuestra posición, solicitamos información de tráficos y pista en uso y nuestra intención de no hacer el "circuito estándar" para incorporarnos directamente a una larga base y final de la 18. Esto implica tener que descender rápidamente un buen puñado de pies, ya que las montañas y la pista no están demasiado alejados (que situase el aeródromo en Oropesa mejor lo omitimos) por lo que no me queda más remedio que ceder ligeramente el morro, cuernos a la izquierda y pisar pedal derecho y para hacer un resbale que nos permita perder altitud como si no hubiera mañana.
Una vez alcanzada la altitud de circuito, el resto de la aproximación sucedió sin mayores problemas, como podéis ver en el vídeo que me pudo grabar mi socio (que a gusto me sentí en la toma y con qué satisfacción más grande me quedé)
Bajamos del avión y respiramos hondo para sentir la la maresía. Soy feliz.
Veo que la Tecnam esta estacionada un poco en precario - Qué pasa chavales, que tal? Saludo mientras beso y abrazo a Hamadi. Anda, que habeis aparcado un poco en precario, no?, pregunto a Isra mientras beso y abrazo también. - Tú no querías dar una vuelta por la línea de costa? Pues venga!. Me acuerdo que se lo comenté hace tiempo, pero no me esperaba que se iba a acordar. Pero sí, sí que se acuerda. Así que en menos que canta un gallo me veo dentro del avión, rodando a cabecera de la 18 para pegarme el segundo (y no esperado) vuelo del día.
No tengo palabras para describir el vuelo hasta casi Peñicola por la línea de costa amenizada con las explicaciones de Isra, gran conocedor de la zona, de sus pueblos y de sus gentes.
![]() |
Plataforma de estacionamiento con las palmeras la fondo ¿no es increíble? |
![]() |
Primer tercio de viento en cola izquierda de la 18 |
![]() |
Cuenta la leyenda que en esta zona un mozo adolescente hoy aviador y de nombre igual al de un país de capital Jerusalén, descubrío los encantos femeninos por primera vez |
![]() |
Cuerpos |
![]() |
Es mío, solo mííííííooooo |
![]() |
"Mirad, chicos, como aumentan de oeste a este las manchitas azules jijiji" |
![]() |
"¿Habéís visto el último significativo?" Todos estuvimos de acuerdo en que lo más significativo era la figura fálica en los Pirineos |
El viento sopla fuerte pero muy encarado a la pista, a la 36. Primero sale la Tecnam y posteriormente nosotros y en una cortísima carrera de despegue nos vamos al aire. Se nota mucho el viento en cara y estar a nivel de mar ya que nos permite tener una posición de morro alta, con un buen ángulo de ataque y un vario pocas veces visto por mi antes. Alcanzamos la altitud de seguridad en un santiamén y nos dirigimos al norte por la costa para que mi compi sepa lo que es volar encima del mar.
![]() |
Las crestas blancas indican lo que para mí es una mar rizada según la escala Douglas |
![]() |
Observatorio astronómico + pelota naranja = METEORITO!!! |
![]() |
Avión-pelotita-ventanilla.... ¿no se os ocurre ningún experimento científico? |
Un avión parte de Castellón a una velocidad de 105 kts de indicada y una GS de 120, a su paso por XXXX se saca una pelota hueca de color naranja por la ventanilla que se suelta a los tres segundos ¿Que hará la pelota?
A. Subir
B. Bajar
C. Ir para atrás
D. Todas las anteriores
La respuesta en el siguiente vídeo ;-)
Todo el vuelo transcurre con normalidad hasta que pasado Cuenca y entrando en el TMA de Madrid, debemos descender a niveles visuales y ver cómo a lo lejos las nubes de tormenta hacen acto de presencia. Hay que ponerse serios ya que parece que el vuelo se está poniendo interesante. Isra y Hamadi van bastante por detras nuestro ya que su camino es un poco más largo y van un poco más lentos. Sacamos la aplicación de Rain Alarm para ver en tiempo real como progresan las nubes y vemos como un primer núcleo activo esta cerca de nuestro destino pero parece que desplazándose lento y unas cuantas millas más al oeste. Por detrás viene otro y si que parece que bastante grande. Barajamos nuestras opciones y nuestras posibles alternativas por si algo se pudiera complicar. Por suerte, Álvaro y yo nos entendemos perfectamente en el cockpit, cosa que es de gran ayuda en este tipo de situaciones a la hora de repartirse las tareas.
Los últimos informes METAR dan lo siguiente:
METAR LEVS 141800Z 24009KT 210V280 9999 FEW050TCU SCT055
19/06 Q1014
METAR LEVS 141730Z 23010KT 190V260 9999 FEW045 SCT055 20/06
Q1013
(entre 9 y 10 nudos de viento pelín cruzado y nubes escasas a 4.500 y 5.500 piés)
Incluso con un TAF de regalo:
TAF COR LEVS 141717Z 1418/1503 VRB05KT 9999 SCT040
PROB30 TEMPO 1418/1420 23015G25KT SHRA SCT020TCU
TEMPO 1501/1503 RA SHRA SCT020TCU
(entre las 20 y las 22 probabilidad del 30% de viento de 15 nudos con rachas de 25 y chubascos de lluvia)
No obstante, para tranquilidad de nuestros lectores, a veces una imgen vale más que mil palabras y desde el aire todo se ve de forma mucho más real y mientras tengas escapatorias, alternativas y planes B, C e incluso D, el dicho de "Siempre hay un hueco para un piloto honrado" tendrá validez, no lo dudes.
![]() |
Tormenta descargando a la altura de el Álamo o quizás un poco más lejos |
![]() |
Nosotros somos tan honrados que hasta la meteo nos regaló con un bonito arcoíris |
![]() |
Pues parece que va a llover |
![]() |
Una aventura más, y a Castellón, que no es poco |
Buenos vuelos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario