Cierto.
Esta aventura comienza el mismo día que vi en la página de Facebook de Aviación y Recreo una conferencia que me pareció bastante interesante sobre recuperación de posiciones anormales, o mejor dicho, posiciones inusuales, que impartía Javier Castrillón.
09:15 Bienvenida.
09:45 Presentación.
10:00 Aviación Ligera en España. Análisis, situación y comparativa. Hermano Mayor.
Por Antonio González. Instructor de vuelo sin motor, instructor de ULM, CPLA. Jefe de Vuelos del Aeródromo de Fuentemilanos.
11:30 Descanso y café.
12:00 Recuperación de Posiciones Inusuales.
Por Javier Castrillón. Instructor de ULM, instructor de vuelo sin motor, PPLA. Director de AVIACIÓN y RECREO, Escuela de Vuelo ULM.
Incluye el contenido teórico del nuevo Curso de Recuperación de Posiciones Inusuales en avión ULM. **nuevo** Diseñado para ser desarrollado en el avión ULM particular de cada piloto interesado, "tú propio avión".
13:30 Coloquio y clausura.
14:00 Almuerzo de confraternización. **JUDIONES**
16:30 Presentación del libro LAS BRUJAS DE LA NOCHE, por Alberto Cruz.
Cuando comente con el resto de amigos aerotrastornados mis intenciones hubo a quien no le pareció nada mal la idea y falto tiempo para que Álvaro e Isra propusieran que fuéramos en avión. ¿Por qué no?
La idea parecía muy buena, salvo por un pequeño detalle: la meteo. Por todos es de sobra conocido que en esta época del año el día que te puede tocar puede ser frío y soleado, lluvioso, con nieve, niebla, heladas, todo junto... No obstante, como buenos aviadores que somos ya estamos acostumbrados a este tipo de penurias y a pasarnos toda la semana viendo las previsiones y modelos meteorológicos que más se ajustan a nuestros deseos con tal de no perder la ilusión... y la esperanza ;-)
09:45 Presentación.
10:00 Aviación Ligera en España. Análisis, situación y comparativa. Hermano Mayor.
Por Antonio González. Instructor de vuelo sin motor, instructor de ULM, CPLA. Jefe de Vuelos del Aeródromo de Fuentemilanos.
11:30 Descanso y café.
12:00 Recuperación de Posiciones Inusuales.
Por Javier Castrillón. Instructor de ULM, instructor de vuelo sin motor, PPLA. Director de AVIACIÓN y RECREO, Escuela de Vuelo ULM.
Incluye el contenido teórico del nuevo Curso de Recuperación de Posiciones Inusuales en avión ULM. **nuevo** Diseñado para ser desarrollado en el avión ULM particular de cada piloto interesado, "tú propio avión".
13:30 Coloquio y clausura.
14:00 Almuerzo de confraternización. **JUDIONES**
16:30 Presentación del libro LAS BRUJAS DE LA NOCHE, por Alberto Cruz.
Cuando comente con el resto de amigos aerotrastornados mis intenciones hubo a quien no le pareció nada mal la idea y falto tiempo para que Álvaro e Isra propusieran que fuéramos en avión. ¿Por qué no?
La idea parecía muy buena, salvo por un pequeño detalle: la meteo. Por todos es de sobra conocido que en esta época del año el día que te puede tocar puede ser frío y soleado, lluvioso, con nieve, niebla, heladas, todo junto... No obstante, como buenos aviadores que somos ya estamos acostumbrados a este tipo de penurias y a pasarnos toda la semana viendo las previsiones y modelos meteorológicos que más se ajustan a nuestros deseos con tal de no perder la ilusión... y la esperanza ;-)
![]() |
El mapa no pintaba mal del todo aunque ahí está el símbolo de la niebla |
Quedamos en encontrarnos a las 8:30 de la mañana en la Bücker, pasar el control de seguridad e ir directamente a nuestros aviones - teníamos el Plan de Vuelo hecho y aceptado el día anterior (gracias Isra) -, hacer la revisión y a las 9 en punto llamar a Cuatro Vientos para solicitar rodaje y llegar a Fuentemilanos (LEFM) a las 9:45. Pero la realidad es otra completamente diferente ya que a las 8:30 sólo estoy yo con el "joven mancebo" y según van llegando el resto de compis toca café rápido, que si jii, que si jaja, que si ahora un pis, que si ahora voy a liberar a Mandela, vamos, que hasta las 9 no pasamos a plataforma y todavía tenemos bastante trabajo por delante.
Risas y nervios de nuestro "joven mancebo" ¿por el vuelo? jijiji |
Por suerte el avión está aparcado en la puerta de Iber... pero nunca he visto tanto hielo acumulado en las superficies como hoy; y eso que he volado cantidad de veces a primera hora de la mañana. Mucho me temo que nos va a tocar rascar un poquito y que debemos ganarnos el vuelo.
METAR LEVS 300830Z 00000KT CAVOK 01/M02 Q1023
![]() |
Qué contento esta nuestro avión a pesar del frío |
Cuando por fin estamos listos para rodar nos llaman por teléfono nuestros otros compañeros de viaje que nos dicen que son incapaces de arrancar la Cirrus y que se han quedado sin batería. Glups. No les va a quedar más remedio que
A pesar de la rascada aun tenemos hielo en los planos |
Os mentiría si os contase que alguno de nosotros se le olvido ponerse el cinturón y provoco que nos demorásemos un poco en iniciar la carrera ya establecidos en la pista y por supuesto en ningún momento nos desorientamos antes de dirigirnos a W y dejar Villaviciosa a la derecha. Mejor os cuento como vimos un precioso globo aerostático sobre Brunete que me hizo recordar alguna misión de un conocido simulador de vuelo.
![]() |
Gloriosa salida de Cuatro Vientos |
Atención, globo a las nueve |
Poco a poco las turbulencias comienzan a molestar hasta que de repente notamos como una ascendente nos eleva con un vario de 1500' positivos y una vez que nos estabilizamos a 6500' tenemos un vuelo laminar perfecto, de los que tanto nos gustan, como por raíles.
![]() |
Aquí se ve como van creciendo las lentejitas |
![]() |
Mapa de superficie de ese día a las 12 |
Hechos:
En la foto se puede ver por donde cruzamos la Sierra (fig.1) y su misma representación en Google Earth (fig. 2) que me sirve para comprobar las altitudes del terreno.
![]() |
fig. 1 Sobre Robledo de Chavela y Sta. Mª de la Alameda al fondo |
![]() |
fig. 2 Lo mismo pero en Google Earth |
![]() |
fig. 3 A unas 5 millas de Navas... con niebla |
![]() |
fig. 4 Vista a 6500' desde la cabina |
![]() |
fig. 5 A 6500' |
En este momento le digo a Álvaro que nos bajemos a 5.000' y a esa altitud seguíamos muy por encima de las nubes, relativamente cerca del suelo, con lenticulares en las inmediaciones y la posibilidad de comer prado. Es en este momento cuando los tres ocupantes de la aeronave decidimos ascender y volver a Cuatro Vientos abortando la misión..
Conclusiones:
Bajamos a 5000' que vienen a ser 1.524m. Las Navas del Marqués están a 1.200m (4000’) lo que quiere decir que para ir con 500’ de margen sólo teníamos 500’ para bajar. No me creo que bajando 500 pies más pudiésemos pasar entre las nubes y el suelo pero además, lo que he visto y que me ha terminado de acojonar, justo detrás de las Navas, y que no se veía para nada, hay una barrera de aerogeneradores en un terreno que esta a 1600m (5200').
![]() |
Bonitos aerogeneradores |
![]() |
Muchos molinos, muchos |
En definitiva, estoy seguro que hicimos lo correcto.
Una máxima: ante la duda, no hay duda
Continuamos
Tras un vuelo de vuelta tranquilo salvo por alguna turbulencia poco significativa aterrizamos muy decentemente en Cuatro Vientos a pesar de los intentos de Miguel para confundir a Álvaro (que vas altísimo, chaval, quita motor, ¿esto qué es?¿la lanzadera?) y tras un "rodaje curioso" que lamentablemente no está grabado
No hay mal que por bien no venga ya que nuestros compañeros de aventura aun no habían podido arrancar el avión y ya habían descartado asistir pero gracias a lo persuasivo que puedo llegar a ser, termine convenciéndoles de que iba a ser estupendo ir en coche. Nos despedimos del "joven mancebo" que fue el único que se resistió y nos pusimos en marcha.
Llegamos poco más tarde de las 12 y hasta nos da tiempo a tomar un café y comentar todo lo que ha ocurrido antes de la charla. Según nos dicen, no somos los únicos y hay quien también se le ha ocurrido lo mismo y ha llegado en coche poco antes que nosotros.
El aeródromo de Fuentemilanos me pareció muy, muy chulo. Con lo cerca que está ¿cómo es posible que no haya venido nunca? Yo, personalmente, pensaba que era una pista, un hangar y poco más. Nada más lejos de la realidad, está en un entorno muy agradable, una pista larga y bien conservada, un montón de instalaciones, hay unos preciosos bungalows de madera, barbacoas y hasta piscina. El bar es muy acogedor, de madera, muy luminoso y con vistas a la pista, además de una terraza al aire libre para tomar algo tranquilamente mientras disfrutas de la operación. Vamos, que me sorprendió muy gratamente.
He de decir que la charla estuvo muy interesante y donde se profundizó en la parte teórica del "Curso de Recuperación de Posiciones Inusuales en Avión ULM" que imparte Javier. Se repasaron conceptos fundamentales de aerodinámica y se analizaron las diferentes maniobras a realizar durante la parte práctica del curso, que obviamente no hicimos.
La verdad es que a pesar de estar destinado a pilotos ULM que tienen su propio avión, lo cierto es que sería perfectamente aplicable también a los pilotos de Aviación General ya que se trata de ayudar a explorar la Envolvente de Vuelo de “tú avión", así como a ganar confianza en el manejo de "tú máquina". No olvidemos que un piloto mejor formado, es un piloto más seguro ;-)
Si alguien está interesado pude contactar con Javier en su email "escueladevuelo (arroba) aviacionyrecreo (punto) es" o a través de su web AIRE
![]() |
Javier comenzando su exposición. Mu'profesional |
![]() |
Isra y Hamadi atendiendo como buenos alumnos... desde la última fila |
Una vez terminada la charla y en un ambiente muy relajado pudimos disfrutar de unas buenas judías (y ensalada, que conste) mientras charlamos de diversos temas siempre aerotrastornados.
![]() |
Comida de hermandad |
![]() |
Álvaro decía que quemaban mucho las judías y que el vino era para refrescar la boca. Una botella se trinco el sólo |
![]() |
Terraza del aeródromo con vistas a la plataforma y pista. |
Lamentablemente, un retraso en la asistencia de Alberto Cruz, hizo que no nos pudiéramos quedar a toda la charla de la apasionante historia del 46 Regimiento de Bombardeo Nocturno:
Ole, ole y ole por nosotros. Una aventura más que contar :-D |
Buenos vuelos!
Como siempre buen relato... Estaba ansioso por la siguiente entrada. Te dejo el link de mi blog inspirado en el tuyo Gonzalo. Un saludo
ResponderEliminarhttp://diarioatplstudent.blogspot.com.es/
Muchas gracias Christian ;-)
EliminarYa tengo tu blog añadido a mi RSS para no perderme nada de lo que publiques
Nos leemos