Desde antes de sacarme la licencia siempre he querido hacer dos vuelos con sus respectivos acompañantes y solamente por esos dos vuelos habría merecido la pena la inversión y el esfuerzo. Lamentablemente, por una razón u otra, creo que nunca los podré realizar y se quedaran en mi lista de "TODO" para siempre. No obstante, si no puedes llevar a la persona que quieres a los cielos siempre puedes acercar los cielos a la persona y, a pesar de que no es lo mismo, traté de buscar la mejor solución que mi pequeño intelecto fue capaz de encontrar.
Para mi plan, necesitaba un cómplice. Un cómplice que fue cambiando a medida que se acercaba el día de la ejecución (gracias a aquellos que se ofrecieron y que por una razón u otra no pudo ser), pero como sólo podía ser uno, al final, el elegido fue una gran figura del "spoteo" nacional. Una persona que ama tanto la aviación como la fotografía. Una persona con muchas virtudes y con el que tuve la suerte de poder disfrutar de un vuelo espectacular. Con todos ustedes el genial, el inconfundible, el indómito....
Quique Lopez, más conocido en los ambientes como @lopez1183
¡Esta cara de satisfacción no tiene precio! |
Ya sin más preámbulos os presento el relato de mi última aventura, la historia de Un regalo muy especial
Después de muchas planificaciones, muchas, durante mucho tiempo, termine de cerrar el routing con
Este vuelo estimaba que iba a durar algo más de un par de horas, lo que quiere decir que iba a ser el vuelo más largo jamas realizado por un servidor del tirón :-P
![]() |
Routing LECU-LECU pasando por la provincia de Ciudad Real |
A las 09:00LT recojo a Quique en la estación de Aluche y de ahí directos a Cuatro Vientos. Según llegamos se nota que hoy es un perfecto día para volar ya que hay una gran actividad en el aeropuerto además de la clásica exhibición de primeros de mes de la FIO.
METAR LEVS 020800Z 00000KT CAVOK M00/M03 Q1023
TAF LEVS 020800Z 0209/0218 VRB04KT CAVOK
Lo primero es ir al Club a por la carpeta y las llaves del avión para, a continuación, ir a la oficina ARO a hacer el plan de vuelo. Nada más abrir la puerta y atravesar el umbral un olor realmente hediondo llega a nuestras glándulas olfativas. La primera idea que recorre mi mente es pensar que algún antiguo controlador de AENA ha quedado atrapado en el recinto y su cuerpo, oculto en alguna esquina, está empezando a descomponerse; pero un rápido vistazo a mi entorno hace descartar mi teoría y deduzco que ese "perfume embriagador" puede deberse a posibles gases expedidos por otro piloto que se encuentra haciendo su plan de vuelo. En fin, le comento a Quique que esto es parte de ya más que conocido glamour de la aviación.
Nos situamos en el terminal más alejado posible de la zona 0 y procedemos a completar nuestro flight plan de 2.5 horas de duración, con la intención de despegar a las 10 y llegar antes de que comience la exhibición y así disfrutar de una mañana aerotrastornada completa.
Noto a Quique un poco tenso. Es la primera vez que va a volar en una avioneta y por fin va a cumplir su sueño de toda la vida. Mientras esperamos a que salga por la impresora, le explico los diferentes terminales que hay y para que sirve cada uno: el de información meteo del aeropuerto, el de consultas, como se realiza el plan de vuelo... en fin, todo lo que se hace para preparar el vuelo. A la oficina sigue llegando gente y empiezo a vislumbrar un futuro lleno de esperas para rodar y caos coincidiendo con los nuevos controladores de Ferronats y su falta de experiencia.
Una vez que sale el papelito nos dirigimos al Bücker Bar a tomar un buen desayuno mientras hacemos el breafing. Cuando salimos para que me pueda echar el piti de rigor me encuentro a diferentes conocidos que me dicen que están dando número 8 para rodar. Uf, el tiempo se nos echa encima por lo que aceleramos y nos dirigimos al avión
El cielo tiene un precioso color azul, no hay ni una sola nube y la manga de pista se encuentra completamente caída. Veo la plataforma atestada de gente y muchos motores arrancados esperando para rodar. Cuando localizamos nuestro avión casi al fondo vemos a dos aerodinos más charlando tranquilamente con el motor apagado. Esto no tiene buena pinta.
Lo primero que hago es ver si vamos a necesitar combustible y es afirma. Llamo al gasolinero y me dice que tiene a unos cuantos delante. Mientras llega vamos haciendo las revisiones - tanto eléctrica como exterior - y una vez que estamos repostados miro el reloj y tenemos dos opciones: hacer un delay y acortar el vuelo o esperar a despegar más tarde y aterrizar después de la exhibición.
![]() |
Mirando espero, al gasolinero que yo quiero.... |
Cerramos el avión y nos vamos tranquilamente a hacer un nuevo plan de vuelo y a tomar una CocaCola. Estos cambios respecto a lo planeado no tranquilizan demasiado a mi socio, pero es parte del vuelo. Adaptarse, cambiar, cancelar... hay demasiados factores que no se pueden prever hasta que llega el momento.
![]() |
Repostando antes de la operación de deicing XD |
- Autorizado a aterrizar pista 28 viento en calma. Break, break, XXX notifique en base, break break, XXX realice un 360 en N, break break, autorizado a entrar en circuito, notifique entrando en viento en cola izquierda de la 28, break, break, XXX autorizado a aterrizar pista 28 viento en calma, break break, mantenga posición, break break, mantenga posición, break break.....
![]() |
Cuatro Vientos congestionado |
En el momento que hay un hueco - un avión en último tercio de viento en cola -, autoriza a despegar a mi "compi" de punto de espera, a continuación me autoriza a mi a entrar y mantener y, justo en el momento en que la 172 despega sus ruedas del suelo, me autoriza a despegar "con precedente a la vista" inmediatamente antes de que el otro avión vire a final.
Tuve la inmensa suerte de que uno de los maestros del spoting Jorge Guardia (cuenta con una fabulosa galería en AviationCorner.net), que había acudido a presenciar la FIO, me tirase una foto desde las gradas y me hiciera sentir, a posteriori, como un famosete retratado por un paparazzi.
![]() |
Impresionante la foto. Muchas gracias Jorge! |
Bueno, pues con mi precedente a la vista muy cerquita nos vamos para W. Cierto es que un extraño viraje de la 172 que tenemos delante hace que nos acerquemos un poco más.
- EC-IJV, de Cuatro Vientos, me confirma que tiene el precedente a la vista?
- Es afirma, tenemos al precedente a la vista, EC-IJV
Me imagino que en las pantallas de radar debemos aparecer casi como un punto. No he podido evitar mirar en el mapa del ruido de AENA y si, estábamos cerca ;-)
![]() |
Que te como el cul.......! |
Una vez que llegamos a W - y tras estos breves momentos de tensión - el Aerofan vira a derechas y nosotros a izquierdas. Empezamos nuestro routing. Es momento de que Quique empiece a familiarizarse con los controles del avión y a instruirle en lo que viene siendo la navegación aérea.
![]() |
Todavía un poco agarrotado, luego estaría mucho más relajado ;-) |
Rodeamos por la derecha la ciudad y podemos hacer alguna captura de los puentes que merecen la pena. Para la idea que tengo pensada, deberé completarla con las fotos que hizo Ángel en el vuelo que nos marcamos en Enero de 2012.
![]() |
Puente de San Martín (Toledo) |
![]() |
Puente de Alcántara (Toledo) |
Con alguna pequeña turbulencia cruzamos el Tajo y nos dirigimos hacía el Embalse de Guajaraz y de ahí hacia Mora. Un vuelo muy tranquilo salvo por una pequeña incursión de aves migratorias de gran envergadura. Ver como una bando cambia su rumbo para encarar el tuyo hace que se te pongan
![]() |
Ese grupo de aves, arriba a mano derecha, son las que nos querían atacar |
Nuestro Routing siguió por Consuegra, Camuñas, Herencia, Villafranca y Madridejos donde pudimos hartarnos de hacer fotos y de saludar a mi familia que nos observaban desde el suelo. Lástima que los nervios del momento hicieron que se les olvidase inmortalizar el momento desde abajo.
![]() |
Castillo y molinos de Consuegra |
![]() |
Villafranca de los Caballeros |
![]() |
Camuñas |
![]() |
Calle Grande (Camuñas) |
![]() |
Madridejos |
![]() |
Casi 2.000 metros más arriba teníamos un A346 |
![]() |
Aranjuez. La foto no hace justicia |
Finalmente, tras entrar por S, al notificar entrando en viento cola, somos autorizados a aterrizar directamente (una preocupación menos) y tras una bonita toma, saludamos y damos la bienvenida a nuestros nuevos controladores y nos dirigimos a parking.
Ha sido un vuelo que he disfrutado mucho. A pesar de que siempre he creído que la Meseta Castellana no iba a ser demasiado bonita paisajísticamente hablando, he descubierto que puede llegar a ser emocionante ver la inmensidad del terreno, con su escaso relieve, y las diferentes parcelas de viñedos, olivos y cereal con sus peculiares colores. Además, ver desde el aire lo que tantas veces he visto desde el suelo tienen un valor añadido muy grande. Pero sobre todo, el saber que este vuelo va a hacer feliz a varias personas es lo mejor de todo y sólo por eso, como os decía al principio, merece la pena.
Gracias Quique: tener un compañero a mi derecha, aerotrastornado hasta la médula, y la suerte de poder compartir esta experiencia contigo, no es algo baladí. Tener la posibilidad de ofrecerte una experiencia única, desvirgarte en esto de los vuelos de recreo y meterte el veneno del vuelo, cual Don Juan de la aviación, es algo que me ha encantado. Espero que no me odies por ello, jeje.
Siempre he dicho que el vuelo comienza en el mismo momento en que se empieza a planificar. No menos cierto es, que no acaba cuando se aterriza, sino cuando se termina la entrada en el blog. Pero además, en este caso, he seguido disfrutando del vuelo mientras preparaba el trabajo de composición de mi idea y posteriormente al ver la cara de esa persona especial al regalárselo y disfrutarlo juntos.
Os dejo unas capturas de mi idea ;-)
Buenos vuelos!
(Dedicada a mi suegro Carlos que falleció tres meses después. Te echo de menos)
Gon...¡qué grande eres! Gran post
ResponderEliminarEnhorabuena a los dos por lo que sé que habrá sido una experiencia de PM
Preciosas fotos!!
ResponderEliminarUna pregunta...¿dónde se puede consultar el mapa de ruido de LECU?
Gracias!
En esta web http://www.aena-aeropuertos.es/csee/Satellite/sostenibilidad/es/Page/1237548016933//Mapas-interactivos-de-ruido.html seleccionas el aeropuerto abajo y en la nueva pagina que se abre pinchas en el botón naranja "Ir a Mapa Interactivo de Ruido". Luego en esta venta ves los vuelos con un del ay de una hora creo y puedes seleccionar cualquier día y hora :-)
ResponderEliminarUn saludo